acuerdo a la definición de la RAE, pétreo (del latín «petreus») es aquel materialproveniente de la roca, piedra o peñasco; regularmente se encuentran en forma de bloques, losetas o fragmentos de distintos tamaños, esto principalmente en la naturaleza, aunque de igual modo existen otros que son procesados e industrializados por el hombre.
Mármol
En geología mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %; los demás componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas.
La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactación dearcillas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas planas siendo, por esta característica, utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura.
Caliza
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente porcarbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otroscarbonatos.1 También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcilla, hematita, siderita, cuarzo, etc.,
Grnito
El granito, también conocido como piedra berroqueña,2 es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzo, feldespato y mica. Mientras el término según los estándares de Unión Internacional de Ciencias Geológicas refiere una composición estricta, el término granito es a menudo usado dentro y fuera de la geología en un sentido más amplio incluyendo a rocas como tonalitas y sienitas de cuarzo.3 Para el uso amplio de granito algunos científicos han adoptado el términogranitoide.4
Arena
La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. En geología se denomina arena al material compuesto de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 milímetros (mm). Una partícula individual dentro de este rango es llamada «grano de arena». Una roca consolidada y compuesta por estas partículas se denomina arenisca (o psamita). Las partículas por debajo de los 0,063 mm y hasta 0,004 mm se denominan limo, y por arriba de la medida del grano de arena y hasta los 64 mm se denominan grava.
Grava
En geología y en construcción, se denomina grava a las rocas de tamaño comprendido entre 2 y 64 milímetros. Pueden ser producidas por el ser humano, en cuyo caso suele denominarse «piedra partida» o «caliza», o resultado de procesos naturales. En este caso, además, suele suceder que el desgaste natural producido por el movimiento en los lechos de ríos haya generado formas redondeadas, en cuyo caso se conoce como canto rodado. Existen también casos de gravas naturales que no son cantos rodados.
Una baldosa es una losa o loseta manufacturada, fabricada en diferentes tipos y técnicas de cerámica, así como en piedra, caucho, corcho, vidrio, metal, plástico, etc.
Gres (palabra proveniente del francés grès, arenisca)1 es el término genérico2 que designa una pasta cerámica, formada por arcillas naturales, o mucho más común por una combinación de arcillas plásticas refractarias, materiales desgrasanteañadidos, como sílice y siendo el fundente usado más común el feldespato. Sus principales características son su dureza, ser casi impermeable una vez cocido a su temperatura de sinterización vítrea. El rango de cocción oscila desde los 1200°C a los 1300°C, dependiendo de su composición química
Un ladrillo es una pieza de construcción, generalmente cerámica y con forma ortoédrica, cuyas dimensiones permiten que se pueda colocar con una sola mano por parte de un operario. Se emplea en albañilería para la ejecución de fábricas en general.
El azulejo (del árabe الزليج az-zulaiŷ, "piedra pulida") es una pieza decerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una sustancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo se usa generalmente en gran cantidad como elemento asociado a laarquitectura en revestimiento de superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado.
Bóveda pequeña formada por ladrillos que se utiliza para cubrir el espacio entre dos vigas reduciendo el peso de los forjados.
La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo. Hay otros modos de formar las cubiertas, pero cuando se hacen con tejas, reciben el nombre de tejados.
El término refractario se refiere a la propiedad de ciertos materiales de resistir altas temperaturas sin descomponerse. Éstos, se utilizan para hacer crisoles y recubrimientos de hornos e incineradoras. No hay una frontera clara entre los materiales refractarios y los que no lo son, pero una de las características habituales que se pide a un material para considerarlo como tal es que pueda soportar temperaturas de más de 1100 °C sin ablandarse.
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas, lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
La lana de vidrio es una fibra mineral fabricada con millones de filamentos de vidrio unidos con un aglutinante. El espacio libre con aireatrapado entre las fibras aumentan la resistencia a la transmisión de calor.
Vidrio plano
El vidrio es un material duro, frágil y transparente que ordinariamente se obtiene por fusión a unos 1.500 ºC de arena de sílice (SiO2), carbonato sódico (Na2CO3) y roca caliza (CaCO3). El sustantivo "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto debido a que el vidrio es un sólido amorfo y no una estructura ordenada a nivel atómico como si lo son los cristales (minerales).
Vidrios refractario
El término refractario se refiere a la propiedad de ciertos materiales de resistir altas temperaturas sin descomponerse. Éstos, se utilizan para hacer crisoles y recubrimientos de hornos e incineradoras. No hay una frontera clara entre los materiales refractarios y los que no lo son, pero una de las características habituales que se pide a un material para considerarlo como tal es que pueda soportar temperaturas de más de 1100 °C sin ablandarse.
Vidrio de seguridad
a presencia de vidrio hace de nuestro hogar, lugar de trabajo o negocio un lugar cómodo y luminoso, pero también seguro ya que elvidrio de seguridad protege a las personas de lesiones en caso de accidentes y a los bienes y propiedades contra robo, vandalismo y roturas.
Cal: producto resultante de la descomposición de las rocas calizas (CaCO3). Tras pasar por las `caleras´ (hornos) se obtiene cal viva que origina con agua y origina hidróxido de calcio. La cal se endurece y actua como aglomerante, y se llama `aérea´ y puede dar lugar a grietas. En Canarias aún existen `caleras´, pero ya no se utilizan porque en los 60 la cal fue sustituida por el cemento.
Yeso: se obtiene a partir de piedras de yeso de canteras de superficie. Se tritura y se cuece a 450º para des hidratarlo. Es barato porque no requiere mucha energía. Se adhiere muy bien (menos a la madera) y en elementos férricos provoca oxidación. Absorbe mucha humedad, y puede ser: negro (paredes no vistas),blanco (mayor pureza y paredes vistas) y escayola (decoraciones).
Cemento y hormigón: el cemento endurece una vez que se le ha añadido agua y se ha dejado secar, teniendo buena resistencia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario