condensadores
nombre por el cual se le conoce frecuentemente en el ámbito de la
electrónica y otras ramas de la
física aplicada), es un dispositivo
pasivo, utilizado en
electricidad y
electrónica, capaz de almacenar
energía sustentando un
campo eléctrico. Está formado por un par de superficies
conductoras, generalmente en forma de láminas o
placas, en situación de
influencia total (esto es, que todas las
líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material
dieléctrico o por el
vacío. Las placas, sometidas a una
diferencia de potencial, adquieren una determinada
carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni
corriente eléctrica, sino simplemente
energía mecánica latente; al ser introducido en un
circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la
energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.
tipos
Electrolíticos. Tienen el dieléctrico formado por papel impregnado en electrolito.
Siempre tienen polaridad, y una capacidad superior a 1 µF. Arriba observamos
claramente que el condensador nº 1 es de 2200 µF, con una tensión máxima de
trabajo de 25v. (Inscripción: 2200 µ / 25 V).
Abajo a la izquierda vemos un esquema de este tipo de condensadores y a la
derecha vemos unos ejemplos de condensadores electrolíticos de cierto tamaño, de
los que se suelen emplear en aplicaciones eléctricas (fuentes de alimentación,
Electrolíticos de tántalo o de gota. Emplean como dieléctrico una finísima película
de óxido de tantalio amorfo, que con un menor espesor tiene un poder aislante
mucho mayor. Tienen polaridad y una capacidad superior a 1 µF. Su forma de gota
les da muchas veces ese nombre.
De poliester metalizado MKT. Suelen tener capacidades inferiores a 1 µF y
tensiones de trabajo a partir de 63v. Más abajo vemos su estructura: dos láminas de
policarbonato recubierto por un depósito metálico que se bobinan juntas. Aquí al
lado vemos un detalle de un condensador plano de este tipo, donde se observa que
es de 0.033 µF y 250v. (Inscripción: 0.033 K/ 250 MKT).
De poliéster. Son similares a los anteriores, aunque con un proceso de fabricación
algo diferente. En ocasiones este tipo de condensadores se presentan en forma
plana y llevan sus datos impresos en forma de bandas de color, recibiendo
comúnmente el nombre de condensadores "de bandera". Su capacidad suele ser
como máximo de 470 nF.